Advances in the use of white light on broccoli and kale postharvest shelf life Autores: -Pintos, Federico Martín -Rodoni, Luis María -Patrignani, Mariela -Ixtaina, Pablo Rubén -Vicente, Ariel Roberto -Martínez, Gustavo Adolfo Hasperué, Héctor Joaquín Fecha: 01/01/2023Resumen:In this work, the effect of irradiation with three different intensities of white light-emitting diodes (LED) on the quality and senescence of refrigerated broccoli and green and red kale was studied. A high increase in weight loss was observed in samples exposed to high (80 μmol m-2 s-1) and low (...Postharvest illumination of alstroemeria: Effect of light quality on flower metabolism and shelf life Autores: -Pintos, Federico Martín -Nico, Andrés Ignacio -Rodoni, Luis María -Cieza, Ramón Isidro Hasperué, Héctor Joaquín Fecha: 01/01/2023Resumen:Despite the good postharvest performance of alstroemeria flowers, leaf yellowing is one of the most important signs of senescence and decay, as well as the flower size and time to abscission. In this work, we tested the effect of 50 μmol m-2 s-1 white (WL, broad spectrum) and red-blue (RBL, 40:60, ...La riboflavina (vitamina B2) reduce el deterioro de pimientos mínimamente procesados Autores: -Drobny, Pablo Nelson -Pintos, Federico Martín -Díaz, M. E. -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Rodoni, Luis María Fecha: 01/01/2022Resumen:La riboflavina (vitamina B2) generalmente se reconoce como un aditivo seguro (GRAS). Se utiliza en alimentos para fortificar ciertos productos con bajo contenido natural o compensar las posibles pérdidas de vitaminas durante la elaboración. En este trabajo, se estudió el efecto de tratamientos po...Use of riboflavin to reduce decay and extend the shelf-life of fresh-cut sweet pepper Autores: -Pintos, Federico Martín -Lemoine, María Laura -Gergoff Grozeff, Gustavo Esteban -Hasperué, Héctor Joaquín -Vicente, Ariel Roberto Rodoni, Luis María Fecha: 01/01/2022Resumen:Riboflavin (vitamin B2) generally is recognized as a safe (GRAS) additive. It is used in food to fortify products with low natural content or compensate for the possible vitamin losses during processing. In this work, we studied the effect of pre-storage riboflavin dips on the quality maintenance of...Short light exposure preserves broccoli head quality and nutrients during refrigerated storage Autores: -Pintos, Federico Martín -Hasperué, Héctor Joaquín -Ixtaina, Pablo Rubén -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Rodoni, Luis María Fecha: 01/01/2021Resumen:This work explored a short light treatment performance to improve postharvest life and nutrients of broccoli heads stored at 5°C and 93% RH up to 22 days. A white LED was used as a light source. The intensity and exposure times were 9.5 W/m2 and 3 hr per day. Compared to dark storage, the light tre...Role of white light intensity and photoperiod during retail in broccoli shelflife Fecha: 12/01/2020Resumen:White light illumination during retail has been suggested as a simple, non-chemical way to extend the shelf-life of green vegetables. Unfortunately, the influence that key factors like radiation intensity and photoperiod have on the efficacy of such treatments efficacy is barely understood. Herein, ...Cerveza artesanal estilo sour con agregado de frutos patagónicos: efecto sobre la calidad organoléptica y fisicoquímica Autores:Fontana, Ulises Fecha: 01/01/2020Resumen:En este trabajo final de carrera, se realizó el diseño de una cerveza artesanal con la incorporación de frutos de calafate (Berberis microphylla) lioflizados. Se diseñó una cerveza estilo “Fruit Beer”, para ello se elaboró una cerveza ácida o sour estilo “Berliner Weisse” como cerveza...La exposición fraccionada a la luz blanca retrasa la senescencia y conserva los nutrientes del brócoli en refrigeración Autores: -Pintos, Federico Martín -Hasperué, Héctor Joaquín -Lemoine, María Laura -Ixtaina, Pablo Rubén -Vicente, Ariel Roberto Rodoni, Luis María Fecha: 01/01/2020Resumen:La aplicación de luz en poscosecha es una tecnología no química que ha sido efectiva para retrasar el deterioro en algunos vegetales verdes. La exposición fraccionada a la luz puede otorgar incluso mayores beneficios que el almacenamiento en continua oscuridad o iluminación. El efecto de los tr...Aportes a la conservación poscosecha de flores de corte para productores del Gran La Plata Fecha: 01/09/2019Resumen:El Partido de La Plata y localidades vecinas constituyen la región de mayor producción de flores de corte de Argentina, la cual abastece de una amplia diversidad de especies florales a distintos puntos del país. La producción la realizan principalmente productores de tipo familiar, generando ing...Factores de pre y poscosecha que afectan el contenido de compuestos antioxidantes en hortalizas Autores:Darré, Magalí Fecha: 01/01/2019Resumen:Los beneficios para la salud asociados al consumo de frutas y hortalizas frescas se vinculan con la presencia de compuestos antioxidantes, capaces de prevenir algunas enfermedades crónicas y degenerativas. Las clases y contenidos de estos componentes están definidos por la especie y cultivar que s...Variables de formulación en embutidos cárnicos secos Fecha: 01/01/2019Resumen:En recientes años el desarrollo de embutidos cárnicos secos a nivel doméstico, artesanal y de microemprendedores ha tomado creciente interés. La calidad de los productos obtenidos depende de diversos factores dentro de los que se destaca el empleo de una serie de aditivos tecnológicos como nitr...Maturity at harvest and postharvest quality of summer squash Autores: -Massolo, Juan Facundo -Zarauza, Juan Manuel -Hasperué, Héctor Joaquín -Rodoni, Luis María Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2019Resumen:The objective of this work was to evaluate the influence of harvest at maturity on the composition, quality, and postharvest life of zapallito squash (Cucurbita maxima var. zapallito). Fruit were harvested at three developmental stages – small, medium, and large, with 30, 70, and 90±10-mm diamete...Cyclic low dose UV-C treatments retain strawberry fruit quality more effectively than conventional pre-storage single high fluence applications Autores: -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Rodoni, Luis María -Darré, Magalí -Ortiz, Cristian Matías -Civello, Pedro Marcos Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/06/2018Resumen:UV-C irradiation has been shown to reduce fruit decay and delay ripening. Based on an expected higher impact and applicability, UV irradiation treatments have been almost exclusively done before storage at relatively high doses. We evaluated the influence of the pattern of repeated short dose UV-C e...Quality and yield of Ricotta cheese as affected by milk fat content and coagulant type Autores: -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Darré, Magalí -Ortiz, Cristian Matías -Massolo, Juan Facundo Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/05/2018Resumen:Milk processing conditions can exert a large influence on the quality of acid-coagulated cheeses. Herein, we evaluated the influence of milk fat content and coagulant type on Ricotta yield and physical, chemical and sensory properties. Fat-free Ricotta was hard and whiter than reduced-fat or full-fa...Characterization of soy-protein based SO2-releasing pads for browning prevention in fresh-cut apples Characterization of soy-protein based SO2-releasing pads for browning prevention in fresh-cut applesFecha: 01/03/2018Resumen:The use of polymeric matrices releasing active principles is a promising strategy to circumvent dipping treatments and reduce additive usage. Herein, we developed soy protein-based films containing 0, 10, 25 or 50% sodium sulfite on protein isolate basis (SPI), and determined the influence of the an...Evaluación de diferentes tratamientos físicos en pimiento (Capsicum annuum L.) verde y rojo mínimamente procesado Fecha: 01/03/2017Resumen:Este trabajo compara tres estrategias de conservación complementarias a la refrigeración para pimiento mínimamente procesado en ambos estados de madurez. Frutos de pimiento verde y rojo se procesaron en bastones y se sometieron a los siguientes tratamientos: A) inmersión en agua (45 ºC, 3 min) ...Comportamiento poscosecha de frutos de berenjena violeta proveniente de plantas injertadas Autores: -Darré, Magalí -Valerga, Lucía -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Zaro, María José -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Concellón, Analía Fecha: 01/01/2017Resumen:El uso de plantas injertadas está ampliamente difundido en fruticultura. Sin embargo, en horticultura es mucho más reciente, debido a que generalmente son cultivos anuales. En este sentido, se están empleando portainjertos en especies como berenjena, tomate y pimiento, permitiendo esta técnica m...Uso de pretratamientos de deshidratación osmótica para mejorar el color y prevenir las pérdidas de antioxidantes en dulces de frutilla Fecha: 01/01/2017Resumen:En los últimos años ha aumentado el interés en la búsqueda de métodos de procesamiento que permitan mantener los niveles de compuestos bioactivos presentes en los frutos. La deshidratación osmótica (DO) es un proceso que extrae parte del agua y solutos de los alimentos por intercambio con una...Short UV-C Treatment Prevents Browning and Extends the Shelf-Life of Fresh-Cut Carambola Autores: -Moreno, Carlota -Andrade Cuvi, María José -Zaro, María José -Darré, Magalí -Vicente, Ariel Roberto Concellón, Analía Fecha: 01/01/2017Resumen:In this work, we selected a short UV-C treatment for fresh-cut carambola and assessed its efficacy in supplementing the benefits of low temperature storage. UV-C treated (6.0, 10.0, and 12.5 kJm−2) carambola slices showed reduced deterioration compared to control fruit. Treatment with a dose of 12...Tecnologías de precosecha y compuestos fenólicos de la piel y pulpa de berenjenas violetas en distinto estados de crecimiento Autores: -Darré, Magalí -Valerga, Lucía -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Zaro, María José -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Concellón, Analía Fecha: 01/01/2017Resumen:La calidad de los productos vegetales puede ser afectada por numerosas condiciones de precosecha. El uso de portainjertos en los productos hortícolas es una tecnología de cultivo innovadora que se viene empleando estratégicamente en Solanáceas y Cucurbitáceas para la búsqueda de resistencia a ...Influencia del estado de desarrollo y la estación de cosecha sobre la microestructura y textura de berenjena Autores: -Valerga, Lucía -Darré, Magalí -Zaro, María José -Arambarri, Ana María -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Concellón, Analía Fecha: 01/01/2017Resumen:Dentro de los factores de calidad de frutas y hortalizas destinados al consumo en fresco, la textura es uno de los principales atributos de aceptabilidad a tener en cuenta. En berenjena esta propiedad determina en gran medida su calidad y capacidad de almacenamiento. El objetivo del presente trabajo...Ácido clorogénico en pulpa de berenjena violeta proveniente de plantas con distinta edad Fecha: 01/01/2017Resumen:La berenjena es considerada como una de las hortalizas con mayor poder antioxidante (Cao y col., 1996), siendo los compuestos fenólicos los principales constituyentes, estos son sustancias con alta capacidad antioxidante, tienen su origen en el mundo vegetal y presentan efectos beneficiosos para la...La estación de cosecha afecta el contenido de semillas y anatomía del fruto de berenjena violeta Autores: -Valerga, Lucía -Darré, Magalí -Zaro, María José -Arambarri, Ana María -Andrade Cuvi, María José Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2017Resumen:La berenjena es un cultivo anual, su periodo de cosecha comienza en primavera (noviembre-diciembre) y culmina en otoño (mayo), ya su requerimiento de alta luminosidad y clima cálido determina la extensión de dicho ciclo. La polinización y posterior desarrollo de semillas, como así también la a...Alteraciones de los polifenoles en la etapa de poscosecha Autores: -Vicente, Ariel Roberto -Concellón, Analía -Viña, Sonia Zulma -Lemoine, María Laura -Rodoni, Luis María -Zaro, María José -Hasperué, Héctor Joaquín -Massolo, Juan Facundo -Ortiz, Cristian Matías -González Forte, Lucía del Sol -Quinteros, N. -Valerga, Lucía -Darré, Magalí -Ortiz Araque, Leidy Carolina Pintos, Federico Martín Fecha: 01/01/2017Resumen:Si bien algunos compuestos fenólicos pueden ser sintetizados por bacterias y hongos su prevalencia y diversidad se hizo mucho mayor en las plantas superiores. Se considera que sus funciones iniciales estuvieron relacionadas con la adaptación de las plantas a la vida terrestre desde los ambientes a...Tecnología de los alimentos: desarrollo de materiales de divulgación que propenden a aprender haciendo Autores: -Taxer, Dorys Jaqueline -Ortiz, Cristian Matías -Lara, Jorge D. -Bello, Gabriela Ruth -Lemoine, María Laura -Rodoni, Luis María -Darré, Magalí -Artiñano, Eduardo -González Forte, Lucía del Sol -Ferreyra, Larisa Lis -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Taladriz, Ramiro -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Cristina Fecha: 01/01/2017Resumen:La elaboración de alimentos procesados como quesos, conservas, dulces y mermeladas, cerveza artesanal, encurtidos, embutidos y salazones, entre otros, ha tomado mayor interés en los últimos años a partir de una revalorización de los procesos de autoproducción de alimentos y la diseminación de...Producción de agroalimentos para chicos y no tan chicos: una experiencia enriquecedora Autores: -Ortiz, Cristian Matías -Lara, Jorge D. -Bello, Gabriela Ruth -Lemoine, María Laura -Rodoni, Luis María -Darré, Magalí -Artiñano, Eduardo -González Forte, Lucía del Sol -Ferreyra, Larisa Lis -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Taladriz, Ramiro -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Cristina Fecha: 01/01/2017Resumen:La producción de alimentos a partir de materias primas de origen agropecuario genera interés en diferentes grupos de la población, ya sea por cuestiones educativas, productivas, para mantener la tradición familiar de producir alimentos procesados, para reducir pérdidas de alimentos a nivel dom...Use of LED light for Brussels sprouts postharvest conservation Autores: -Hasperué, Héctor Joaquín -Rodoni, Luis María -Guardianelli, Luciano Martín -Chaves, Alicia Raquel Martínez, Gustavo Adolfo Fecha: 01/12/2016Resumen:Yellowing is the most evident symptom of senescence in green vegetables during postharvest storage. As chlorophyll synthesis is promoted by blue light, illumination would be a clean alternative to maintain healthier vegetables for longer. In this paper was assessed the effect of white-blue light-emi...Combined use of mild heat treatment and refrigeration to extend the postharvest life of organic pepper sticks, as affected by fruit maturity stage Autores: -Rodoni, Luis María -Hasperué, Héctor Joaquín -Ortiz, Cristian Matías -Lemoine, María Laura -Concellón, Analía Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/07/2016Resumen:Given the proscription of using chemicals from synthesis, the alternatives for postharvest management of organic produce are limited. Consequently, great interest is being devoted to develop and optimize alternative postharvest approaches. In this work we tested mild heat treatments for green and re...Rápida respuesta de compuestos bioactivos de brócoli ante tratamientos de radiación UV-B Autores: -Darré, Magalí -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Valerga, Lucía -Chaves, Alicia Raquel -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Concellón, Analía Fecha: 01/01/2016Resumen:Los consumidores se concientizaron de la importancia del consumo de brócoli por su contenido de compuestos beneficiosos para la salud. La radiación UV-B puede emplearse para lograr la acumulación de estos compuestos. El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de distintas dosis e intensi...Efecto de la estación de cosecha sobre la calidad integral de berenjena violeta durante su desarrollo Autores: -Valerga, Lucía -Darré, Magalí -Zaro, María José -Vicente, Ariel Roberto -Lemoine, María Laura Concellón, Analía Fecha: 01/01/2016Resumen:La planta de berenjena es de ciclo anual, de climas cálidos y su período de cosecha abarca las estaciones de primavera y otoño. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del estado de desarrollo y estación de cosecha sobre la tasa de crecimiento, el tamaño y la calidad de berenjena violetas...Cambios en los antioxidantes fenólicos de berenjena violeta durante el desarrollo y almacenamiento refrigerado Fecha: 01/01/2016Resumen:Los frutos de berenjena son muy ricos en antioxidantes dentro de los vegetales. En el presente trabajo se evaluó la influencia del estado de desarrollo y de las condiciones de almacenamiento sobre el nivel y la estabilidad de los antioxidantes fenólicos de berenjena violeta. El ácido clorogénico...Inducción de tolerancia a la fusariosis de la espiga mediante el empleo de elicitores hormonales en trigo Autores:Pintos, Federico Martín Fecha: 01/01/2016Resumen:La “fusariosis de la espiga de trigo” (FET) o “golpe blanco”, ocasionada por Fusarium graminearum Schwabe, es una de las enfermedades más importantes que afecta al cultivo de trigo (Triticum aestivum L.) en todas las regiones cerealeras del mundo. Esta patología ocasiona disminuciones del ...Continuous white-blue LED light exposition delays postharvest senescence of broccoli Autores: -Hasperué, Héctor Joaquín -Guardianelli, Luciano Martín -Rodoni, Luis María -Chaves, Alicia Raquel Martínez, Gustavo Adolfo Fecha: 01/01/2016Resumen:In this work, the impact of low intensity (20 mmol m⁻² s⁻¹) continue illumination with white and blue light-emitting diodes (WB LED) on the shelf life of broccoli heads stored at 5 °C or at 22 °C was assessed. At both temperatures, heads stored under WB LED showed the highest levels of chlor...Importancia de los estudios laboratoriales para la determinación de Acarapis woodi en colmenares de la provincia de Buenos Aires Autores:Taladriz, Ramiro Fecha: 01/01/2016Resumen:Trabajo realizado sobre la determinación del ácaro (Acarapis woodi Rennie) sobre las muestras obtenidas en el relevamiento realizado en la primavera del 2013 sobre los colmenares registrados por el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires....Elaboración de galletitas dulces libres de gluten con harina de Pachyrhizus ahipa Autores: -Sacco, Fernanda -Doporto, María Cecilia -Dini, Cecilia -Viña, Sonia Zulma García, María Alejandra Fecha: 01/01/2016Resumen:El desarrollo de productos libres de gluten requiere la utilización de harinas no tradicionales como la de ahipa (Pachyrhizus ahipa), una Leguminosa de origen andino, productora de raíces tuberosas. El objetivo del presente trabajo fue formular y elaborar galletitas conteniendo harina de ah...UV-C treatments extend the shelf life of fresh-cut peppers by delaying pectin solubilization and inducing local accumulation of phenolics Autores: -Rodoni, Luis María -Zaro, María José -Hasperué, Héctor Joaquín -Concellón, Analía Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/09/2015Resumen:In recent years there has been increased interest in the search of environmentally-friendly treatments that could complement the benefits of proper temperature management in vegetables. In this work we evaluated the effect of UV-C treatments on quality retention of fresh-cut red peppers. To select t...Postharvest senescence of florets from primary and secondary broccoli inflorescences Autores: -Hasperué, Héctor Joaquín -Lemoine, María Laura -Vicente, Ariel Roberto -Chaves, Alicia Raquel Martínez, Gustavo Adolfo Fecha: 01/06/2015Resumen:The shelf-life of fresh-cut vegetables may be markedly affected by the type and quality of the raw materials. In this work we evaluated the influence of the type of inflorescence used for processing (primary and lateral) on the postharvest senescence of refrigerated fresh-cut broccoli. Florets from ...Influencia de la velocidad del proceso de elaboración sobre la calidad de dulce de tomate Autores: -Tornesello, Augusto -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Rodoni, Luis María -Darré, Magalí -Massolo, Juan Facundo -Lara, Jorge -Miceli, Elisa Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2015Resumen:Las hortalizas provenientes del Cinturón Hortícola Bonaerense se destinan principalmente al consumo en fresco. La incorporación de procesos de industrialización podrían resultar de importancia como estrategia para: 1) aumentar el valor agregado de los productos, 2) reducir las pérdidas poscose...Análisis de factores que afectan la acumulación, distribución y estabilidad de antioxidantes fenólicos en berenjena (Solanum melongena L.) Fecha: 01/01/2015Resumen:En el presente trabajo se estudió la influencia del genotipo, estado de desarrollo, condiciones de almacenamiento y métodos de procesamiento y cocción sobre los niveles y estabilidad de los antioxidantes (AOX) en berenjena....Evaluación de la calidad de mermelada de tomate platense elaborada con distintos contenidos de fruta Evaluación de la calidad de mermelada de tomate platense elaborada con distintos contenidos de frutaAutores: -Gelosi, Vanesa Cintia Giselle -Bello, Gabriela -Terminiello, Laura Adriana -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Darré, Magalí -Lara, Jorge -Lemoine, María Laura -Rodoni, Luis María -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Fecha: 01/01/2015Resumen:En el presente trabajo se evaluaron las diferencias organolépticas y composicionales de mermelada de tomate platense elaborada con distintos contenidos de fruta. Se realizaron tres elaboraciones variando en cada una de ellas la proporción de sacarosa y fruta (60%, 100 y 120% de sacarosa respecto a...Tratamientos físicos para mantener la calidad y extender la vida poscosecha de pimientos (Capsicum annuum L.) frescos cortados Fecha: 01/01/2015Resumen:En este trabajo se estudió la influencia de la composición de la atmósfera de almacenamiento (O2 y CO2), de las condiciones de realización de TT (tiempo y temperatura) y de tratamientos UV (dosis y superficie expuesta) sobre la calidad organoléptica, microbiológica y nutricional de pimientos f...Influencia del tratamiento térmico de la leche y la temperatura de acidificación sobre las características físicas y químicas y composición de la mozzarella preacidificada Autores: -Spontón, Paula M. -Darré, Magalí -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Artiñano, Eduardo -Lara, Jorge -Miceli, Elisa Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2015Resumen:La mozzarella tipo pizza se obtiene por acidificación de la leche previa a la coagulación enzimática empleando ácidos orgánicos. Esto disminuye el tiempo de elaboración respecto a las mozzarellas tradicionales. El Código Alimentario Argentino establece la obligatoriedad de pasteurización par...Influencia del fraccionamiento de radiacion UV-C sobre la calidad de frutilla (Fragaria ananassa) en estado de madurez plena Autores: -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Darré, Magalí -Rodoni, Luis María -Civello, Pedro Marcos Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2015Resumen:La radiación UV se ha utilizado desde hace largo tiempo en la industria alimentaria para la esterilización de envases y superficies. Varios grupos de investigación han comenzado a evaluar la posibilidad de extender su uso para los tratamientos directos en los alimentos. Los tratamientos con radia...Gluten-Free Autochthonous Foodstuff (South America and Other Countries) Autores: -García, María Alejandra -Viña, Sonia Zulma -Arranz, Eduardo -Fernández Bañares, Fernando -Rosell, Cristina M. -Amado, Luis Rodrigo Peña, Salvador Fecha: 01/01/2015Resumen:The conservation and sustainable use of biodiversity for agriculture and nutrition have been extensively pointed out as crucial elements for food security and nutrition. Likewise, the relevance of learning from traditional foods and applying indigenous knowledge for the development and production of...Evaluación de reguladores vegetales y de estrategias de procesamiento para reducir el deterioro postcosecha de zapallitos Autores: -Massolo, Juan Facundo -Concellón, Analía -Chaves, Alicia Raquel -Ortolá, María D. -Castelló, Marisa Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2015Resumen:Los zapallitos son hortalizas importantes en términos de volumen y se producen en los Cinturones Hortícolas del país. A pesar de esto la información referida a su calidad, fisiología de maduración y comportamiento en el almacenamiento es limitada. Si bien la refrigeración es la tecnología m...Manejo nutricional y reproductivo de vaquillonas en recria de un tambo del partido de Lobos: Evaluación de las consecuencias productivas y económicas Fecha: 01/01/2015Resumen:Se plantea un cambio de manejo y de alimentación durante la recría en una alternativa denominada semi intensiva Se realizaron balances forrajeros para la propuesta, usando los recursos existentes y una suplementación energética y proteica mayor a la actual....Intervención y aporte en la mejora de la elaboración de masa para mozzarella en el tambo – fábrica de la cooperativa Homero Barrenese Fecha: 01/01/2015Resumen:El presente trabajo se enmarca en una experiencia de intervención profesional para obtener el título de grado en la FCAyF- UNLP que aborda las prácticas de transformación de la materia prima en pequeñas explotaciones familiares tamberas en los partidos de Magdalena y Punta Indio, pertenecientes...Estrategias para mejorar la funcionalidad y aplicabilidad de películas en base a proteínas de soja Autores:Ortiz, Cristian Matías Fecha: 01/01/2015Resumen:Entre los biopolímeros, las proteínas de soja tienen la capacidad de formar películas comestibles y biodegradables con gran potencial para reemplazar en al menos algunas aplicaciones a los sintéticos derivados del petróleo. Respecto de los polímeros sintéticos, las películas proteicas presen...Calidad de ricotta elaborada con diferentes proporciones de leche y suero Autores: -Sombra, Candela -Terminiello, Laura Adriana -Diosma, Gabriela -Bello, Gabriela Ruth -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Darré, Magalí -Lara, Jorge D. -Lemoine, María Laura -Rodoni, Luis María -Ortiz, Cristian Matías -Artiñano, Eduardo -Miceli, Elisa Cristina Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2015Resumen:La ricotta es un queso de muy alta humedad obtenido por acidificación directa de suero de queso o leche. La calidad del producto puede verse marcadamente afectada por el tipo de materia prima empleada. En el presente trabajo se estudió la influencia de la proporción de suero de queso y leche sobr...Comparación entre harinas de dos especies de algarrobo (Prosopis sp.) del norte argentino Fecha: 01/01/2015Resumen:Se conoce como algarrobo a un grupo de 44 especies de plantas alrededor del mundo de las cuales 24 son endémicas del territorio argentino. El algarrobo blanco (Prosopis alba) y el algarrobo negro (Prosopis nigra) son dos de las especies de mayor importancia para los habitantes del Nor...Tecnología de la elaboración de quesos: experiencias de investigación aplicada y capacitación para estudiantes, técnicos, pequeños productores y la comunidad en general Autores: -Lara, Jorge D. -Bello, Gabriela Ruth -Terminiello, Laura Adriana -Lemoine, María Laura -Darré, Magalí -Ortiz Araque, Leidy Carolina -Ortiz, Cristian Matías -Rodoni, Luis María -Artiñano, Eduardo -Villegas, J. C. -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Cristina Fecha: 01/01/2014Resumen:Con un volumen de unos 11.300 millones de litros anuales, la Argentina es el segundo productor de leche de Latinoamérica, luego de Brasil. Los quesos constituyen el destino industrial más importante de la leche en nuestro país. Con los objetivos de 1) difundir los aspectos más salientes de los p...Reconocimiento de aspectos vinculados con la formación de postgrado por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP Autores: -Darré, Magalí -Porrino, Karen -Bello, Gabriela -Terminiello, Laura -Lara, Jorge -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Fecha: 01/01/2012Resumen:El presente trabajo buscó determinar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al funcionamiento del sistema de educación de postgrado en Argentina. Para ello se confeccionó una encuesta que fue respondida por los estudiantes ...Reconocimiento de aspectos vinculados con el sistema de ciencia-tecnología por alumnos del último ciclo de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP Autores: -Darré, Magalí -Porrino, Karen -Bello, Gabriela -Terminiello, Laura -Lara, Jorge -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Fecha: 01/01/2012Resumen:En el presente trabajo se buscó identificar qué información poseen los alumnos de quinto año de la Carrera de Ingeniería Agronómica de la UNLP respecto al sistema de ciencia y tecnología (CyT). Asimismo, con el objetivo de conocer los intereses particulares de los alumnos próximos a graduars...“Otros ojos que nos miran”: visión de estudiantes extranjeros del programa de intercambio MARCA sobre la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de la Plata Autores: -Darré, Magalí -Porrino, Karen -Bello, Gabriela -Terminiello, Laura -Lara, Jorge -Vicente, Ariel Roberto Miceli, Elisa Fecha: 01/01/2012Resumen:La mayor parte de las apreciaciones acerca de las instituciones Universitarias proviene de personas que ya se encuentran incluidas dentro de las mismas. Esto podría en ciertos casos dificultar la identificación de algunas de sus fortalezas, debilidades o características salientes. El objetivo del...Efecto de la aplicación de tecnologías limpias sobre la prolongación de la vida postcosecha de brócoli mínimamente procesado Autores:Lemoine, Laura Fecha: 01/01/2009Resumen:El brócoli es una hortaliza altamente nutritiva de la cual se consume su inflorescencia. Este órgano se cosecha siendo aún completamente inmaduro, en un estado fisiológico de alto requerimiento de agua, nutrientes y hormonas por parte de la planta madre. El estrés generado por la cosecha desenc...Efectos de tratamientos térmicos de alta temperatura sobre calidad y fisiología postcosecha de frutillas (Fragaria x ananassa Duch) Autores:Vicente, Ariel Roberto Fecha: 01/01/2004Resumen:Objetivo general: Analizar el efecto de los tratamientos térmicos de alta temperatura sobre la calidad y fisiología postcosecha de frutillas y otros frutos blandos. Objetivos específicos: 1. Seleccionar un tratamiento térmico postcosecha adecuado para su aplicación en frutillas y evaluar el ...